"Risen Star Stakes"
WAR OF WILL PRÁCTICAMENTE
CLASIFICADO AL "KENTUCKY DERBY"
El potro War of Will logró ganar en forma convincente el "Risen Star Stakes" (G.2) en el hipódromo "Fair Grounds" ubicado en la ciudad de New Orleans.. . ...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
CLÁSICO DEL CARIBE 2014NUEVA REINA DEL CARIBE: NINFA DEL CIELO
EL ARGENTINO ROMAN ROSSO ES EL CAMPEÓN LATINOAMERICANO
Por María Eugenia López
Un hipódromo espectacular, fue el marco para el triunfo del argentino Roman Rosso, que con el jinete Wilson Moreyra, se impusiera en la XXXIV edición del Gran Premio Latinoamericano el pasado domingo en el hipódromo de Maroñas..... click para leer más
PERIODISMO LATINOAMERICANO
El clásico Lati- noamericano es la mejor carrera de la región que año a año invita a ver a los mejores caba- llos sudamericanos, pero a su vez concita a la reunión de periodistas hípicos........ Click para leer más
BREEDERS´CUP 2015
AMERICAN PHAROAH,
HIZO HISTORIA Y VA POR LA LEYENDA
En el Hipódromo Chile con el ganador del clásico ALCHI vemos a Camilo Di Lorenzo, José Dammert, Marcelo Rozano, Marcos Rizzon, Mario Pino, Mauricio Ramos, María Eugenia López, Pablo Nuñez, Oscar Hernández, Fernando Ojeda, Diego Mitagstein, Sebastián Heredia, Juan Gamboa, Sergio Di Lorenzo y Sebastian Bravo
JAQUELINE CABRAL Y ANNA PILROTH COMPARTIERON LA GLORIA EN MONTERRICO
Cuando estamos en el segundo mes del calendario del 2019, luego de programaciones normales en la hípica local, venimos a reconocer una de las grandes falencias de la hípica, como es el déficit de activo caballar que afecta al espectáculo turfístico cual mal endé- mico que es costumbre cada cierto tiempo, particularmente en temporada de invierno, donde incluso se producen deserciones y algunos ejemplares detienen su campaña mientras dure la estación invernal.
La hípica se hace con caballos es una gran verdad, de poco sirven la entrada de algunos ejemplares algunos que a veces no llegan en muy buen estado y hay que esperar algunos meses para que puedan actuar en carreras públicas, por lo que se hace cada vez más ostensible la presencia de pocos caballos en la tabla de handicap, incluyendo a algunos que no participan porque están enfermos o sin actividad, por eso ya en la presente semana tenemos un programa de ocho carreras con escasos participantes, lo que afecta en el volu- men de apuestas, bajando la calidad de las programaciones que se brinda al público aficionado.
Verdaderamente nos encontramos lejos de hípicas como la peruana o chilena o argentina, que cuentan con miles de caballos, a tal punto que en dichos hipódromos se puede cumplir con mínimo tres programaciones semanales que son verdaderas promociones de apuestas con carteleras llenas en invierno y verano, y donde se pueden realizar grandes eventos de promoción para las nuevas generaciones caballares.
Pero en nuestra hípica se habla de todo y se critica de todo, sobre todo de cuestiones intrascendentes, pero muy poco se detienen a meditar o tratar de temas que afectan nuestro día a día y semana a semana pero que a veces hace problema como es la falta de activo caba- llar que es la materia prima para el surgimiento de la hípica, y que necesariamente habrá que buscar resolverlo para salud del presente y futuro de esta disciplina digna de la mejor de las suertes que precisa solo de caballos y más caballos para su subsistencia. (O)
MR. MINER (Per-2012) macho castaño por Museeb y Shegotthegoldmine (Touch Gold). Clásico "VITO-TVO". Séptima victoria en 27 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Distancia 1.600 metros. Tiempo: 1’38”4 (pista liviana).
PREMIACION DEL CLÁSICO
"VITO TVO"
En el palco de premiación Vito Muñoz Ugarte entregó el trofeo a Ormazábal en medio de parabienes.
LORENZETTI FUE MEJOR
LORENZETTI (Ecu-2014) macho alazán por Sahara Heat y Otra Ilusión (Onlooker). Décima victoria en 34 salidas. Jinete: Víctor Díaz (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Haras: Eva María. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”4 (pista liviana).
KUANOS A LOS TIEMPOS
KUANOS (Per-2013) macho castaño por Badge of Silver y Belén (Spend One Dolar). Cuarta victoria en 18 salidas. Jinete: Eddy González (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’04”2 (pista liviana).
LONTANO DOS DE TRES
LONTANO (Ecu-2016) macho alazán por Colizeo y Gitana Infiel (Edgy Diplomat). Segunda victoria en 3 salidas. Jinete: Eddy González (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Santa Lucía. Distancia 1.400 metros. Tiempo: 1’27”0 (pista liviana).
FALERO EN REGRESO TRIUNFAL
FALERO (Ecu-2014) macho tordillo por Sahara Heat y Fridney (Farallón P.). Sexta victoria en 27 salidas. Jinete: Víctor Díaz (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Haras: Eva María. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1'06”3 (pista liviana).
GRANADINO A SEMANA SEGUIDA
GRANADINO (Ven-2012) macho castaño por Mister Wells y Reina Caribe (Sopran Fair). Quinta victoria en 19 salidas. Jinete: Brandon Tapara (Per); Preparador: Héctor González (Ecu); Stud: Tribuna Hípica. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06”1 (pista liviana).
LIBIAMO FIRME EN EL LOTE
LIBIAMO (Ecu-2014) macho castaño por Sahara Heat y Chechila (Buddha). Cuarta victoria en 30 salidas. Jinete: José Jurado (Ecu); Preparador: Iván Albuja (Ecu); Stud: El Americano. Haras: Eva María. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’07”0 (pista liviana).
COINCIDENTE EN TRIUNFO ESPERADO
COINCIDENTE (Ecu-2015) macho castaño por Colizeo y Exigencia (Suntee). Tercera victoria en 18 salidas. Jinete:
José Monteza (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: La Gallada. Haras: Don Miguel. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06”3 (pista liviana).
Encuentra las últimas noticia de la hípica nacional e internacional y disfruta de los videos de todas las carreras
NOTAS HÍPICAS
email: m_e_guerrero@yahoo.com
***** EL POLLÓN FUE ACERTADO
Pese a que el programa no se presentaba tan complicado, el Pollón solo tuvo un acertante con nueve aciertos. Sin mayores sorpresas y con algunos retiros, se dieron puntos lógicos pero a la hora de sumar la suerte le sonrió únicamente a una típica familia hípica, donde uno de sus miembros con apenas 9,60 dólares tuvo la fortuna de multiplicar 1.000 veces su inversión, haciéndose acreedor a un premio de 9.912,50, cifra sumamente atractiva. El boleto fue presentado al cobro y tras comprobar el ticket se procedió al respectivo pago. La gráfica recoge el momento en que el Gerente de Metrocentro Salomón Dumani presenta a la feliz familia con el boleto ganador. ...... click para leer más
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje de Emanuel Aguilar
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
TURF SPORT DE CHILE
Reportaje de Emanuel Aguilar
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá:
SEÑORITA, hembra castaño, nacida el 8 de septiembre 1995
Pedigree: Cielo - Gazetilla
Stud: Ing. Santiago Salem
Criador: Haras J.R. & S.
Entrenador: José Méndez
Jinete: Johnny Rojas País:Ecuador
HISTÓRICA COPA LUCIÓ EN EL HIPÓDROMO MIGUEL SALEM DIBO
Con ocasión del clásico "Sr. Harry M. Crawford" se recordó los 50 años de la histórica hazaña de la yegua nacional Bananita quien fuera propiedad del caballero homenajeado y Primera Triple Coronada Ecuatoriana en 1.962, por lo que la familia Crawford puso a la vista el histórico trofeo.